• • •
Isidora Kauak Aguad
Nace en Santiago de Chile, 1995. Licenciada en Artes Visuales con mención en Grabado, Universidad Finis Terrae (2018) y Magíster en Artes, con mención en Artes Visuales, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021).
Fundadora del proyecto investigativo Llama a los espíritus.
Ha realizado exposiciones en territorio nacional e internacional, tales como:
Museo Ralli, Santiago, Chile (2022); Centro Cultural de España, Santiago, Chile (2022); Factoría Franklin, Santiago, Chile (2022); CityLab Global-Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile (2022); Galería Espora, Santiago, Chile (2022); Museo de Arte Moderno, Castro, Chile (2022); Millepiani, Roma, Italia (2022); Galería NAC, Santiago, Chile (2022); Centro Cultural de España, Santiago, Chile (2021); Casa SIUMA (2021); Espacio Cultural Teatro del Barrio, Madrid, España (2020); EMC, Buenos Aires, Argentina (2020); Galería Patricia Ready, Santiago, Chile (2019); Galería Posada del Corregidor, Santiago, Chile (2018); Centro Cultural Perrera Arte, Santiago, Chile (2018); Galería Puerta Azul, Santiago, Chile (2016); Galería L'Atelier, Santiago, Chile (2013)
Distinciones
Finalista en la IX edición del Premio Ca.Sa. Santiago, Chile (2021).
Mención honrosa en Premio Municipal Arte Joven, Posada del Corregidor. Santiago, Chile (2018).
CURRICULUM VITAE
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
- 2021 Magíster en Artes con mención en Artes Visuales, Pontificia Universidad Católica de Chile (MFA).
- 2018 Licenciatura en Artes Visuales con mención en Grabado, Universidad Finis Terrae (BFA).
Evaluada con calificación máxima en examen de grado final, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 2022 Traducir lo intangible, Galería Espora. Santiago, Chile.
ACTIVIDADES PROFESIONALES
- 2023 Participó en la exposición La cuerda infinita, Proyecto colaborativo a cargo de Catalina Bauer, Palacio Pereira. Santiago, Chile.
- 2023 Participó en proyecto editorial Ficción y actos ficcionales, Revista Ciénaga, N° 4. Santiago, Chile.
- 2022 Participó en la exposición Chanchos de Autor II, Museo Ralli. Santiago, Chile.
- 2022 Participó en Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte, 7ª versión, Centro Cultural de España. Santiago, Chile.
- 2022 Participó en Feria Aparte, en colaboración con Galería Espora, Factoría Franklin. Santiago, Chile.
- 2022 Participó en proyecto DESCUADRE, Galería Espora. Santiago, Chile.
- 2022 Participó en la exposición La mano, el blanco y el agua, Galería NAC. Santiago, Chile.
- 2022 Participó en la Muestra Anual XXXIV, Museo de Arte Moderno Chiloé. Castro, Chile.
- 2022 Participó en Salvoconducto, Galería En Tránsito, Santiago, Chile.
- 2021 Fundadora del proyecto investigativo Llama a los espíritus. Santiago, Chile.
- 2021 Participó en Festival Gráficas audiovisuales e Identidad artística, Instituto Profesional Arcos. Santiago, Chile.
- 2021 Participó en exposición internacional Es magia. Una experiencia más allá, Galería Millepiani. Roma, Italia.
- 2021 Participó en proyecto editorial internacional Conversaciones, Revista EMC. Buenos Aires, Argentina.
- 2021 Participó en Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte, 6ª versión, Centro Cultural de España. Santiago, Chile.
- 2021 Participó en exposición colectiva Misticismo: tradición, territorio y revelación, Casa Siuma. Santiago, Chile.
- 2020 Participó en exposición internacional Visibilizando la violencia machista a través del Arte, Espacio Cultural Teatro del Barrio. Madrid, España.
- 2019 Participó en exposición Ladera, Galería Patricia Ready. Santiago, Chile.
- 2019 Asistente de producción y montaje en exposición Montaña: La negación del ocio del artista nacional Daniel Reyes León. Galería NAC. Santiago, Chile.
- 2019 Asistente de producción en Proyecto Eclipse, Centro Cultural Matucana 100. Santiago, Chile.
- 2018 Participó en exposición Lusbérrido, Centro Cultural Perrera Arte. Santiago, Chile.
- 2017 Participó en la exposición Paisaje Sonoro, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
- 2017 Asistente de producción y montaje en exposición TRAMPA del artista nacional Sebastián Mahaluf. Santiago, Chile.
- 2016 Participó en exposición De Culto, Galería Puerta Azul. Santiago, Chile.
- 2013 Participó en la exposición La pintura, Galería L'Atelier, Santiago, Chile.
COLOQUIOS Y CONVERSATORIOS
- 2022 Dictó conversatorio: Arte, Magia y Muerte. Citylab Global, Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM. Santiago, Chile.
- 2020 Participó en Coloquio de Investigaciones y procesos artísticos, Postgrado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
DOCENCIA
- 2023 Ayudante de Taller de Grado I, mención Grabado, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
- 2022 Dictó Taller de refuerzo: Análisis y escritura de Memoria de Grado para alumnas/os universitarios. Santiago, Chile.
- 2022 Ayudante de Taller de Grado II, mención Grabado, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
- 2022 Ayudante de Taller de Grado I, mención Grabado, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
- 2018 Ayudante de Taller de Grado II, mención Grabado, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
- 2018 Ayudante de Taller de Grado I, mención Grabado, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
- 2018 Ayudante de Presentación de Proyecto de Tesis I, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
PREMIOS Y DISTINCIONES
- 2021 Finalista en la IX Edición del Premio Colección Ca.Sa. Santiago, Chile.
- 2018 Mención honrosa en Premio Municipal Arte Joven, Posada del Corregidor. Santiago, Chile.
CURSOS, LABORATORIOS Y SEMINARIOS
- 2022 Participó en Curso La cultura esotérica de Occidente: tradiciones y actualidad. Dictado por la antropóloga Claudia Rojas Venegas, Universidad de Chile. Santiago, Chile.
- 2021 Participó en Laboratorio creativo internacional Ecosistémico. Coordinado por la gestora cultural Andrea Ospina Santamaría, Centro Cultural de España. Santiago, Chile.
- 2016 Participó en Seminario de Arte y naturaleza. Paisaje sonoro. Dictado por el artista visual Rainer Krauss, Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile.
TRABAJOS PUBLICADOS
- 2021 Tesis de Magíster, Pontificia Universidad Católica de Chile. Grimorio: Analogías ocultas en seis esculturas.